José Pulido: Entrevista a Marcelle Liliane Jayé Tandura, una pintora delicada y onírica

La conjunción de sus nombres y sus apellidos anuncian la rareza. El rasgo original. Marcelle Liliane Jayé Tandura. Personaje insólito de impresionante transitar. Artista sensible y sumamente inquietante en última instancia. La pintura, la escultura y los dibujos de Marcelle Liliane Jayé Tandura muestran la trayectoria de una mujer dedicada al arte, a la minuciosidad del arte, a las técnicas […]

La poesía de la experiencia humana de Gustavo López

Tiberíades se complace en difundir el comentario escrito por George Reyes  en torno al poemario ‘Ecos de pensamientos’ (Buenos Aires, Argentina: Vuelo de Quimera, 2023), del uruguayo Gustavo López.  Reyes es poeta, ensayista y crítico literario ecuatoriano, residente en México. También forma parte de Tiberíades. Es obvio que la nómina de autores de la alta lírica latinoamericana contemporánea no se […]

Stuart Park. La cuestión exacta

Bien examinados todos los extremos, incluidas las informaciones de la ciencia, leído con atención el Génesis, comprobada la necedad humana de unos cuarenta siglos largos, la conclusión se impone: el hombre no está hecho de arcilla bien cocida. ¿Qué solución tiene? Esta es la cuestión, querido Hamlet. José Jiménez Lozano La idea de un Paraíso perdido es muy poderosa y […]

Luis Felipe Castro Mendes: Mi travesía poética

  Tiberíades agradece al poeta Alfredo Pérez Alencart por permitirnos difundir la traducción que ha hecho de uno de los escritos albergados en el libro UM ESTRANHO ANIMAL DE DUAS CABEÇAS. O ESCRITOR DIPLOMATA (Editora Labirinto, Fafe, 2022), del destacado poeta y diplomático lusitano Luis Filipe Castro Mendes, recientemente presentado en Lisboa.   Desde niño las sonoridades y los sentidos […]

Luis Buñuel, Censura y Séptimo Arte

Tras el visionado en estos últimos tiempos de varias películas insulsas para la mente, decidí tornar de nuevo al siglo pasado, alentado por la deuda que tengo con varios directores de renombre como Akira Kurosawa, Igmar Bergman o Luis Buñuel. En primera instancia, pretendía comentar La parada de los monstruos (1932) de Tod Browning al resultarme inevitable establecer, de alguna […]

Manuel Cortés-Castañeda: ‘El robo perfecto’ y otros relatos

  Tiberíades agradece al poeta y editor Felipe Lázaro por el permiso para difundir tres relatos del poeta y narrador colombianos Manuel Cortés Castañeda, albergado en su libro FUERA DE TONO (Betania, Madrid, 2022)   EL ROBO PERFECTO Desde que era muy niño siempre tenía miedo de que los ladrones entraran en su casa… y aunque el temor era más […]

Palomas que vuelan como palabras

Interpretaciones simbólicas en ‘Penumbra de la paloma’, de José María Muñoz Quirós Tiberíades agradece a Yordan Arroyo, ensayista y poeta costarricense que actualmente realiza sus estudios doctorales en Salamanca, por permitirnos difundir el prólogo que escribió para el último libro del poeta abulense José María Muñoz Quirós, Penumbra de la paloma, que acaba de ser publicado por la editorial Ars […]

Héctor Ñaupari: Palabras en el homenaje al poeta peruano Miguel Ildefonso.

Agradecemos a Héctor Ñaupari, destacado poeta y ensayista peruano, por permitirnos difundir el texto que acaba de leer en la Feria Internacional del Libro y de las Artes, del distrito de La Molina (Lima) Señor alcalde del distrito de La Molina, Diego Uceda; Señorita Andrea Narváez; Señor Harold Alva; Distinguido poeta y amigo, homenajeado, Miguel Ildefonso; Damas y caballeros; Aunque […]

‘En la fiesta del Códex llevan en andas al obispo Domínguez Berrueta’

  Agradecemos al poeta A. P. Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca, por permitirnos difundir este relato seguido de poema, escrito desde la vertiente del humor, como homenaje a su buen amigo Miguel Domínguez Berrueta, catedrático jubilado de Derecho Administrativo de la ocho veces centenaria Universidad de Salamanca. Estos textos se incluyeron como colofón de la antología poética GAUDEAMUS […]