Stuart Park. La cuestión exacta

Bien examinados todos los extremos, incluidas las informaciones de la ciencia, leído con atención el Génesis, comprobada la necedad humana de unos cuarenta siglos largos, la conclusión se impone: el hombre no está hecho de arcilla bien cocida. ¿Qué solución tiene? Esta es la cuestión, querido Hamlet. José Jiménez Lozano La idea de un Paraíso perdido es muy poderosa y […]

En memoria de Isabel II

Desde Tiberíades, agradecemos al escritor británico, afincado en Valladolid, Stuart Park, por su sincera y sentida contribución a nuestra revista en estos días históricos. SM la Reina Isabel II 1926-2022 Mi primer recuerdo de la reina tuvo lugar en una mañana soleada de 1955 cuando la monarca visitó mi ciudad natal de Preston. La comitiva real pasó por el parque […]

Verano

Frutales cargados. Dorados trigales. Cristales ahumados. Quemados jarales… Umbría sequía solano. Paleta completa: verano. (Manuel Machado, ‘Verano’). Este pequeño ‘soneto’, compuesto solo de sustantivos y adjetivos, describe a la perfección el verano en España, y parece unir los frutales de Andalucía con los trigales de la meseta castellana. Las vacaciones de verano de mi propia infancia y adolescencia se pasaron […]

Oro puro

Escribo estas líneas a finales del hermoso mes de mayo, que parece pasar más rápidamente que cualquier otro mes del año, con sus bellas flores silvestres y la actividad de los pájaros en la época de nidificación y cría. La primavera inspira a la poesía como ninguna otra estación, y la maravilla del mundo natural en su época de pleno […]

El coro del amanecer

El coro del amanecer La primavera despierta en el mundo aviar un deseo irreprimible de cantar a pleno pulmón desde altas horas de la madrugada, como sabe todo hijo de vecino que es despertado por el poderoso canto del mirlo a las cuatro de mañana. No sé lo que piensan los pájaros que quieren seguir durmiendo: (¡Por qué no te […]

Primavera, un artículo de Stuart Park

ORILLAS DEL DUERO. Se ha asomado una cigüeña a lo alto del campanario. Girando en torno a la torre y al caserón solitario, ya las golondrinas chillan. Pasaron del blanco invierno, de nevascas y ventiscas los crudos soplos de infierno. Es una tibia mañana. El sol calienta un poquito la pobre tierra soriana. Pasados los verdes pinos, casi azules, primavera […]

Invierno, un artículo de Stuart Park.

¿Entiendes por qué el crujido de la madera encoge tu corazón en la noche de invierno? Sabes de qué te avisa, alégrate entonces de poder arroparte aún con la piel suave de marta, y pide que se te conceda esta alegría aún muchos inviernos. Más no pidas, no exijas más, sé modesto y realista: eres un hombre, sólo esto. ‘El […]

Otoño, un artículo de Stuart Park

Estación de nieblas y fructificaciones suaves… Así comenzó John Keats su ‘Oda al otoño’, considerado uno de los poemas más hermosos de la literatura inglesa. Dice la leyenda que el poeta fue a dar un paseo por la pradera que hay detrás del Winchester College para escaparse de la lección de violín de la hija de su casera. Cuando regresó […]

Daniel Defoe y el ‘Diario del año de la peste’

Tiberíades agradece al escritor Stuart Park por permitirnos reproducir cuatro de las últimas entradas (22 a 25) de su blog ‘Contra viento y marea’, que va camino a convertirse en el próximo libro del autor, tras ‘La fe del carbonero’, recopilación de 52 artículos publicados en su blog anterior. A Journal of the Plague Year ‘Diario del año de la […]

Mulieres in ecclesia taceant

Tiberíades agradece al escritor Stuart Park. Miembro del Consejo Asesor de Tiberíades, por esta nota en torno al encomiable espíritu reformador de Teresa de Cepeda y Ahumada, una escritora cristiana a la que debemos leer a fondo.   Mulieres in ecclesia taceant Esta instrucción de Pablo (1 Corintios 14:34), que Teresa conocería en la Vulgata, la versión latina de la […]