Una de las principales alegrías para Tiberíades es la de dar a conocer nuevos nombres a nuestros lectores y visitantes. Por eso celebramos muy especialmente esta entrada, en la que por primera vez (esperamos que de muchas) presentamos algunos poemas del madrileño David Baró, cedidos amablemente por el autor para su publicación en nuestra revista
INTROITO
Luz y verdad
Mi pan son lágrimas día y noche.
El gozo del espíritu
que aventa a Hefesto contra Eolo. Fuelle infernal.
Abatido estoy, Señor.
Espero en ti.
La salvación está cerca.
Y así el castigo, sí.
Sólo un rescate es posible.
Luz y verdad. Amor.
Poemas del espíritu
Llanto
Las lágrimas, sangre del alma,
sufriendo compartido,
partido con, junto a ti,
son ceniza de pan,
pan de ceniza.
Sal contra sal
en el ardor sin tregua
del lamento.
Hambre
Famélico can errante
que recorre las riberas del asfalto
con su lengua de lava
y su mirada aviesa.
Que esculpe su feroz ladrido
en el estómago vacío de los pobres.
Que ruge entre los huesos de la espina.
Que siega en los sembrados de la nada.
Que el valle de lágrimas
cosecha,
devorando con su mordisco terrible
las entrañas sin luz
de los condenados.

Espigas
Espigas de paz.
Espigas de vida.
Esa es la promesa, sí.
Verdadera y única promesa.
Yo muerte
Muerte soy.
Viva muerte.
Muerte viva.
¿Quién me salvará de mí?
La senda de Rimbaud
Hemos de recorrer la senda de Rimbaud
tras la senda.
De nada valió lo anterior.
Así es, de nada sirvió.
Hemos de recorrer su senda.
Su senda de renuncia.
Renuncia de sí.
¿Qué fue de Rimbaud…?
Un solo cuerpo
Siente anhelo por ella,
emboscado en la luz.
Amada en el amado renacida

Salvación (INRI)
Salvados por él,
para él,
junto a él.
Nueva creación
Palabra, camino, luz.
Palabra sobre palabra
desde el principio en poder.
Ya no hay varón ni mujer.
Todos son uno en uno.
Nueva creación.
Espíritus de amor.
Piedrecita blanca
Anticipo.
Sello.
Garantía.
Las arras de la promesa,
la posesión adquirida.
Hijos de la luz
sobre la luz
de la predestinada herencia eterna.
David Baró (Madrid, 1976) cursó estudios de Filología Hispánica y Clásica en la Universidad Complutense. Ha publicado varios poemarios, entre ellos uno de naturaleza bíblica, Voces espirituales, así como diversos artículos de índole doctrinal y literaria. Es miembro de una iglesia bautista y se dedica desde hace años a la enseñanza del latín y el griego clásico y de la lengua española.
Imagen de cabecera: Greg Montani en Pixabay
One thought on “David Baró, ‘Promesas’”
Andrés Ortega 09/02/2023 at 6:03 pm
Hermosos poemas, poesía de verdad (en todos los sentidos).