Poemas de

Aníbal Fernando Bonilla

 

Desde Tiberíades, agradecemos al poeta Aníbal Fernando Bonilla el envío de estos poemas de su autoría para lectura de nuestros visitantes.


XXXVIII

Hemos transitado en plena lluvia
entretejiendo el rostro a la inclemencia.
El vino y la sonrisa en nuestros labios,
mis latidos en la profanación de tu cuerpo,
dureza de la roca sosteniendo
aquel presagio adolescente,
dos pétalos en tu vientre florecido,
reciedumbre que doblega a la penumbra,
invierno efímero
ante la fortaleza de nuestro amor de largo aliento.

 

XLIX

Fragmento de luz
tras el último beso de agosto,
ojos ávidos de cristal
de aquel gato en vigilia.
Sortilegio en el mar
ante el aplomo de la noche circundante,
canción roja de metal
en el desplome de los cuerpos afligidos.
Surco en la tierra fatigada
por la inclemencia de los siglos
y el rumor de catacumbas,
la duda permanente
en el mañana azul
como papel de celofán
en el viento.

LI

Las metáforas silenciadas
en la rotura del desafío
sin embargo
del lápiz diminuto.
Las horas convulsas
en la magia del tiempo.
Los entretelones
que se resisten al anuncio
ante el extravío de las hojas perennes,
aislamiento después de los adioses.
Nuevamente
las blancas paredes
que calladas
lo dicen todo.

De Íntimos fragmentos, Aníbal Fernando Bonilla, El Ángel Editor, Quito, 2019.

Imagen de Hans en Pixabay

Canto sagrado

Felonía que rompe corazones,
devoción del gozo oculto.
Intensidad del río en los adioses
tinta derramada hacia la nada.
Reminiscencia de los años mozos
como lenta espera del ocaso.
El paseo del domingo
en la impotencia acumulada de lluvia.
Juegos iniciales como estirpe andante
en el vuelo sin tiempo,
quebranto por la ilusión fallida.
Pasión de sábanas ante el cúmulo del insomnio
y el fragor de la batalla entre dos serpientes.
Sensación perturbadora que deviene del olvido.
Escote para los ojos esclavos,
cuello atado al cántaro del siguiente día,
olor de bienaventuranza.
Son los sueños cuya bitácora alerta el diluvio.
Condena que nos deja este clamor poético.


Sorbo de nostalgia

Las tazas
desandan
el aroma del tiempo,
redescubren
la memoria de otras latitudes,
delatan las calles transitadas
las cúpulas
en la amplitud de la historia;
ciudades desconocidas
de piedra
de viento
de equinoccio
de infancia
de verdor
de lejanía.
Las tazas
acumulan
aguas del mundo,
el hombre
sorbe el último
aliento de mar.
Morada ajena
cuyo faro
anuncia el horizonte.
Las tazas
aguardan
en mi estante
los colores
del errante,
la melodía
de otros lares
como nostalgia pura.

De Tránsito y fulgor del barro, Aníbal Fernando Bonilla, El Ángel Editor, Quito, 2018.

Aníbal Fernando Bonilla

(Otavalo, Ecuador, 1976).
Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Licenciado en Comunicación Social. Ha publicado, entre otros, los poemarios Gozo de madrugada (2014), Tránsito y fulgor del barro (2018), Íntimos fragmentos (2019), la plaquette Caminante extraviado (2024), y la recopilación de artículos de opinión en Tesitura inacabada (2022). Finalista del Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2018, y del III Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros 2023. Columnista de diario El Telégrafo entre 2010 y 2016. Articulista de El Mercurio de Cuenca, desde el 2022, y colaborador en varias revistas digitales. Participante seleccionado en el Taller de Poesía Ciudad de Bogotá Los Impresentables (2022, 2023 y 2024). Ha sido invitado a eventos de carácter literario, cultural y político en España, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Cuba, Bolivia y Colombia, como el XV Encuentro de Poetas Iberoamericanos en Salamanca (2012), el XIII Encuentro Internacional “Poetas y Narradores De las Dos Orillas” en Punta del Este (2014), el VI Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe en La Habana (2016), el III Encuentro Internacional de Poesía en la Ciudad de los Anillos en Santa Cruz de la Sierra (2016), o el XI Festival Iberoamericano de Poesía en Fusagasugá (2023).




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*