El pasado 5 de marzo se presentó en Valladolid el libro Pájaros y melancolía, la más reciente obra del hispanista británico Stuart Park. En la presentación le acompañaron el filósofo Reyes Mate, la vicerrectora de Comunicación de la Universidad de Valladolid, Rebeca San José, y el director de la Fundación Jorge Guillén, Antonio Piedra. Es esta Fundación la que publica la obra.

En él, el autor inglés, afincado en Valladolid desde 1976, aborda, entre otros, un tema que trata en al menos dos de sus obras, Las hijas del canto y El viaje a Oxford que nunca tuvo lugar. El tema en cuestión es la presencia de la Biblia en la literatura de José Jiménez Lozano, un aspecto que tanto el autor abulense como el encargado de la presentación señalan como clave, injusta, para la escasa consideración que un escritor de la talla de don José ha tenido entre antólogos, críticos y cenáculos literarios. Reyes Mato habló en el acto de “la queja de Jiménez Lozano por un tópico muy extendido sobre su obra que le había dañado sobremanera a la hora del reconocimiento. Se refería al encasillamiento en el género literario de ‘escritor religioso’. Eso, dicho en España, sonaba a sentencia de muerte […]se asociaba lo del ‘escritor religioso’ sea a la literatura de sacristía, sea al nacionalcatolicismo, dos mundos, en cualquier caso, sin estimación literaria”.

Celebramos la reivindicación del “espíritu de la narración” bíblica. Recomendamos sin rubor la lectura de la Biblia, de la obra de Jiménez Lozano y de los excelentes títulos que Stuart Park nos regala (aquí y en sus Ediciones Camino Viejo). Por supuesto, el libro viaja por otros territorios de la valiosa poesía del escritor castellano, pero desde esta web nos complace destacar este punto. De todos modos, acusamos recibo de un ejemplar de Pájaros y melancolía, al que en los próximos días dedicaremos el espacio que se merece.
Mientras tanto, nuestra enhorabuena a los vallisoletanos que pudieron asistir a esta presentación en el Aula Triste del Palacio de Santa Cruz.
Pueden ver el vídeo del acto en el canal de la Fundación Jorge Guillén: https://youtu.be/Le06E3XThP0